modulyss Talks: Neuroestética — el papel vital del diseño de interiores para mejorar el bienestar de sus ocupantes

¿Qué importancia tiene el diseño de interiores y cómo influye en el bienestar de sus ocupantes? Es innegable que el diseño de interiores desempeña un papel vital en cómo percibimos una estancia. El arte de diseñar combinando neurociencia y estética se denomina diseño neuroestético. Descubra de la mano de nuestros expertos en el campo qué implica la neuroestética y sus mejores prácticas. 

Ponente experta: Karen Haller

El impacto de la neuroestética

Acompañe a Karen Haller, consultora de diseño conductual, en una sesión sobre el impacto del diseño de interiores en el bienestar. Con su propia agencia de consultoría y autora del libro El pequeño libro del color, Karen es una auténtica experta en elegir los colores para los espacios interiores.  Aprenda todo lo que hace falta saber sobre la psicología aplicada al diseño y el color y por qué es un tema importante que no debe pasar por alto en su proceso de diseño.

Ponente experto: Amar Alnemer

Innovación y tecnologías en la neuroestética

Descubra cómo tecnologías como la inteligencia artificial están revolucionando el proceso de diseño, permitiendo una integración perfecta de los colores y visualizaciones dinámicas. El galardonado director creativo Amar Alnemer nos pondrá al día sobre cómo las herramientas digitales que ayudan a combinar colores y el software de análisis del color facilitan el proceso de diseño, abren nuevas posibilidades y garantizan unos diseños espaciales precisos.

Ponentes expertas: Lucy Rees y Elena Nunziata

Historias de éxito en la neuroestética

Déjese inspirar por casos prácticos de éxito de diseños de interiores neuroestéticos de la mano de Lucy Rees, diseñadora júnior, y Elena Nunziata, directora de diseño, ambas de Tétris. Tétris es una empresa líder mundial en construcción y diseño de interiores, especializada en crear espacios neuroestéticos y sostenibles donde las personas puedan prosperar y sentirse en casa. Durante esta Charla modulyss, abordaremos los desafíos, las dificultades y las lecciones aprendidas del diseño de espacios neuroestéticos.

Ponente experto: Christopher Crawford

Neuroestética: el impacto del color y la acústica en nuestro bienestar 

Adéntrese en el mundo de la neuroestética de la mano de Christopher Crawford, director de estudio de la firma de arquitectura, diseño y planificación Gensler. Basándose en su experiencia, nos explica el impacto del color y la acústica en nuestro bienestar y cómo podemos aprovecharlos en el proceso de diseño.

¿Qué es la neuroestética?

Puede que ya sepa en qué consiste el diseño neuroinclusivo, pero quizás se pregunte qué significa la neuroestética, en qué se diferencian estos dos enfoques de diseño y cómo podemos implementarlos en nuestros diseños espaciales. Responderemos a todas estas preguntas durante nuestra nueva serie de Charlas modulyss. 

Podrá conocer la respuesta a todas las preguntas que seguramente se esté planteando:

  • ¿Cómo pueden adaptarse los diseñadores a las preferencias personales de color en los proyectos de diseño?
  • ¿Qué futuros avances tecnológicos se prevé que influirán en el uso del color en el diseño de interiores?
  • ¿Qué deberían tener en cuenta los diseñadores a la hora de planificar futuros proyectos que impliquen un uso eficaz del color?
Image
Hotel Lobby Carpet Tile Collection

Artículos de blog relacionados