Los espacios diáfanos con diversos usos pueden convertirse rápidamente en un caos. Para controlar el ruido, son clave la zonificación acústica, el uso estratégico de materiales como los suelos blandos y una distribución inteligente para regular el sonido y definir las diferentes áreas funcionales dentro del espacio.
El papel de la zonificación acústica y los suelos en los espacios modernos
Qué es la zonificación acústica?
En los espacios diáfanos, el ruido puede convertirse rápidamente en una distracción. Implementar una zonificación acústica puede reducir considerablemente las molestias sonoras. Pero, ¿en qué consiste exactamente la zonificación acústica? Se trata de definir las diferentes zonas mediante recursos como los suelos, paneles acústicos y cabinas, que actúan como barreras entre el ruido y la concentración.
En este sentido, en entornos como espacios de trabajo, restaurantes o edificios de la Administración no hay duda de que la zonificación acústica aporta grandes beneficios. De hecho, mejora tanto la funcionalidad del espacio como el bienestar de quienes se encuentran en él, lo que se traduce en una mayor productividad, una mejor experiencia de los usuarios y unos procesos más fluidos.
Por qué son importantes los suelos para la gestión del sonido
El ruido excesivo repercute negativamente en el bienestar y la productividad, y hay estudios que muestran que el ruido en el lugar de trabajo afecta al 65 % de la capacidad de concentración de los empleados. Los suelos blandos, especialmente las moquetas, son una solución eficaz para reducir el ruido, ya que absorben el ruido aéreo, minimizan el ruido de impacto y reducen el eco dentro de un espacio. Los estudios demuestran que las moquetas pueden reducir los sonidos de impacto entre 15 y 25 decibelios, lo que mejora significativamente el confort acústico.
Si desea conocer mejor las ventajas acústicas de los suelos, consulte nuestra entrada del blog al respecto en Los suelos blandos como elemento clave del diseño neuroestético.
Soluciones de suelos para una zonificación acústica eficaz
losetas de moqueta y moqueta en rollo
Aunque cuando pensamos en las moquetas lo primero que nos viene a la mente es su confortabilidad, otra de sus grandes ventajas es también su capacidad para mejorar la acústica. No obstante, en este sentido resulta igualmente importante el soporte: si elige un soporte diseñado específicamente para mejorar la acústica, creará un espacio en el que la armonía y el bienestar serán los protagonistas.
Losetas vinílicas de lujo (LVT)
Para zonas propensas a las manchas y derrames, se recomienda optar por las losetas vinílicas de lujo. Protegidas por una capa de PUR, son resistentes al agua y a los arañazos. Además, las losetas vinílicas absorben el ruido de las pisadas y del movimiento (aunque no al mismo nivel que la moqueta), y su diseño multicapa también ayuda a reducir la transferencia de ruido entre plantas.
La zonificación acústica en los espacios modernos
Oficinas diáfanas
En la actualidad, las oficinas suelen contar, dentro de un mismo entorno diáfano, con zonas de colaboración, espacios de trabajo silenciosos y áreas sociales. Por ello, sin una zonificación adecuada, estos espacios pueden resultar agobiantes. El uso de losetas de moqueta en las zonas de concentración ayuda a absorber el ruido, mientras que las losetas vinílicas de lujo en las zonas comunes y zonas propensas a las manchas garantiza la durabilidad sin amplificar el sonido. Los paneles acústicos, los deflectores de techo y la colocación estratégica del mobiliario mejoran aún más la zonificación, creando un lugar de trabajo en el que los empleados pueden pasar fácilmente del trabajo intenso a la colaboración sin demasiadas distracciones.
Hostelería: restaurantes, salas de eventos y lounge bars
Los espacios de hostelería suelen tener diversas funciones a lo largo del día. Por ejemplo, un restaurante por el día puede funcionar como sala de eventos por la noche y, entre medias, como coctelería o lounge. La zonificación acústica garantiza que el sonido fluya adecuadamente sin saturar el espacio. En las zonas de comedor y lounge, los suelos blandos reducen los niveles de ruido para ofrecer una experiencia íntima, mientras que en zonas de bar y eventos unas losetas vinílicas de lujo mantienen el ambiente de energía sin una reverberación excesiva. Al adaptar el suelo a las diferentes funciones, los locales pueden mantener un ambiente dinámico y cómodo a la vez, sea cual sea la ocasión.
Edificios de la Administración: salas de reuniones y centros de atención al público
Los edificios de la Administración albergan zonas de atención al público, espacios de conferencias de prensa, oficinas y grandes salas de reuniones, todo bajo un mismo techo. La zonificación acústica ayuda a gestionar estas diversas funciones mediante el uso de losetas de moqueta en oficinas y zonas de reuniones confidenciales para favorecer la privacidad de las conversaciones, mientras que la instalación de losetas vinílicas de lujo en pasillos y zonas de espera públicas ofrece durabilidad y un fácil mantenimiento. De este modo, se garantiza la privacidad de las conversaciones importantes, al tiempo que los espacios públicos resultan acogedores y eficientes.
Mediante la zonificación acústica, los espacios multifuncionales pueden adaptarse impecablemente a los cambios en las necesidades, lo que mejora tanto la experiencia del usuario como la eficiencia operativa.
Conozca nuestras alfombras
Obtenga noticias e información
Recent blog items
De la cuadrícula a la fluidez: el diseño más allá de las líneas rectas
Espacios perceptivos: creando interiores más inteligentes
Diseñar para devolver: de la sostenibilidad a la regeneración