Guía para realizar unas indicaciones para la IA perfectas para aplicaciones arquitectónicas

Mantenerse a la vanguardia en el diseño y la arquitectura significa adoptar la IA en el proceso de diseño. Las herramientas de software como Midjourney permiten a arquitectos y diseñadores hacer realidad sus visiones creativas de forma precisa y eficaz. Sin embargo, conseguir alcanzar la perfección con estas herramientas requiere ciertos conocimientos a la hora de escribir las indicaciones. El arquitecto y especialista en IA Tim Fu nos enseña cómo redactar las indicaciones para la IA más claras y concisas.

Tras haber trabajado para Zaha Hadid Architects, Tim Fu, actualmente a la cabeza de su propio estudio, sabe de lo que habla. Por ello, en su Charla durante la Semana del Diseño de Clerkenwell en nuestra sala de exposiciones, Tim nos explica las diferentes formas de escribir indicaciones para la IA. A continuación, le presentamos una lista de recomendaciones para realizar unas indicaciones para la IA eficaces:

Escribir unas buenas indicaciones empieza por comprender el modelo de difusión

Para realmente comprender el secreto de escribir unas buenas indicaciones, es importante entender cómo se entrena la IA. Los enormes avances que ha experimentado la IA en los dos últimos años se deben al modelo de difusión, que se basa principalmente en píxeles. En pocas palabras, el modelo de difusión funciona partiendo de una imagen clara que se va difuminando (pixelando) con el tiempo. El modelo aprende el proceso de esta transformación, comprendiendo los pasos que experimenta la imagen para pasar de clara a borrosa. Una vez que el modelo está entrenado, puede generar sus propias imágenes realizando el proceso anterior en sentido inverso. Cuantas más imágenes proporcionemos al modelo, mejor las entenderá y más amplio será el conjunto de posibles resultados.

Las diferentes herramientas de software para el diseño y la arquitectura

Aunque la herramienta de software de IA más popular es Midjourney, también hay muchas otras herramientas conocidas como Adobe Firefly, Dall-E, LookX, Stable Diffusion y Runway. Estas herramientas están evolucionando constantemente y sacando nuevas versiones para mantenerse al día. Con el paso de los años, los resultados son cada vez más realistas y las herramientas más fáciles de controlar, lo que ha permitido que los arquitectos y diseñadores jueguen y aprendan con ellas sobre la marcha.

Image
AI prompt writing

Recomendaciones para escribir unas indicaciones eficaces

La longitud de la indicación

Cuantas menos palabras utilice, más peso tendrán. La clave está en escribir una indicación clara y concisa, ni demasiado larga ni demasiado corta, si queremos conseguir un resultado específico. Para obtener unos resultados más creativos, es mejor utilizar menos texto, lo que hará que las palabras tengan más peso.

Estructura de las frases

Al escribir para herramientas con IA como Midjourney, es importante entender que no podemos utilizar el mismo método que para escribir en ChatGPT. Estas herramientas de software con IA prefieren una combinación de palabras sueltas y adjetivos en lugar de frases gramaticalmente correctas. Además, la cronología de las palabras es menos importante que en ChatGPT, no afecta a los resultados.

Sea claro

Cuando escriba sus indicaciones, asegúrese de utilizar palabras claras y precisas. Evite la vaguedad. El software necesita entender realmente en qué dirección debe ir su resultado. Intente también evitar utilizar palabras con doble sentido y, en su lugar, incluya un adjetivo para aportar más claridad.

Puntuación

Como ya hemos dicho, no es necesario escribir frases gramaticalmente correctas. Una puntuación aleatoria no afecta al resultado. Lo que sí debe evitar es omitir los espacios entre las palabras, algo que sí puede afectar al resultado.

Image
Do's and Don'ts in AI Prompt writing

El uso de parámetros

¿Busca algo muy específico? Utilice los parámetros. Un buen ejemplo que mostró Tim fue el parámetro de estilo en bruto ( --style raw). Si lo añade al final de su indicación, se asegurará que la herramienta de IA produzca una versión en bruto de su idea. Al añadir este tipo de parámetro se anula la estilización incorporada del software.

Otro ejemplo de estos parámetros que Tim explicó es estilizar ( --s o --stylize), que anula el estilo estético predeterminado del software. A diferencia del estilo en bruto, estilizar funciona con un rango de 0 a 1000. Añadirlo al final de su indicación, detrás del parámetro, puede afectar al estilo del resultado.  Por defecto, el ajuste de estilizar es de 100. Al añadir --s 0 a su indicación, obtendrá un resultado muy básico, mientras que añadiendo --s 500, el resultado se volverá más irreal y fantasioso. Por eso es crucial encontrar el equilibrio perfecto para no comprometer su propio estilo de diseño.

Equilibre el peso de sus palabras

Cuando quiera que una palabra o adjetivo destaque en el texto obtenido, utilice dos puntos dobles (::) para separar su indicación en dos partes de igual importancia.

Para explicarlo, Tim utilizó un ejemplo de una pregunta con y sin dos puntos dobles. La primera indicación sin los dos puntos dobles antes de las palabras «Zaha Hadid» no presta mucha atención a la palabra y la considera un pequeño añadido. Sin embargo, al colocar los dos puntos dobles justo antes de «Zaha Hadid», la herramienta considera que tiene el mismo peso que todas las palabras anteriores a los dos puntos dobles, con lo que se obtiene un resultado similar al de Zaha Hadid.

Esta guía es solo un resumen de lo más destacado de la Charla de Tim Fu en la Semana del Diseño de Clerkenwell. Puede ver la Charla completa a continuación

Image
AI prompt writing in architecture
modulyss samples

Conozca nuestras alfombras

Dreamscape Handcraft

Obtenga noticias e información