Totalmente trazable y certificado por terceros. Thrive® matter es un hilo bajo en carbono para suelos blandos que presenta una huella muy reducida, avalada por cálculos medioambientales, y ofrece una calidad y durabilidad excepcionales. Este hilo de nailon 6 teñido en solución y de altas prestaciones está compuesto por un 90 % de contenido reciclado, lo que lo convierte en una fibra circular más inteligente para los proyectos de suelos sostenibles que exigen resultados de calidad.
¿Qué es Thrive® matter?
Thrive® matter está desarrollado por Universal Fibers, empresa líder mundial en fibras sostenibles teñidas en solución. Gracias a sus décadas de experiencia e impulsados por su compromiso con la innovación circular, crearon Thrive® matter para establecer una nueva referencia en términos de prestaciones y sostenibilidad. Esta fibra de nailon 6 teñida en solución:
- Posee un 90 % de contenido reciclado, en su mayoría de origen preconsumo, aunque también incluye material posconsumo.
- Ofrece un impacto bajo en carbono demostrado mediante cálculos verificados.
- Está diseñada para cumplir con las normas medioambientales más estrictas.
- Está fabricada para ofrecer un alto rendimiento y una gran resistencia al desgaste.
- Presenta una excepcional solidez del color.
Proceso de producción del hilo Thrive® matter
Cada paso del proceso de producción de Thrive® matter está minuciosamente controlado y presenta total trazabilidad:
- Materias primas verificadas: al recibir los polímeros reciclados (más del 90 %), estos se registran y verifican.
- Extrusión: los polímeros se mezclan, funden y preparan para crear la fibra.
- Formación de la fibra: el polímero fundido se extruye mediante hiladoras para crear una duradera fibra de nailon 6.
- Recuperación de ciclo cerrado: todos los productos que no cumplen con las especificaciones se recogen, se vuelven a procesar y se reintroducen en el ciclo.
- Producción trazable: la fibra terminada se empaqueta y almacena con identificadores de lote individuales para una trazabilidad completa.
Certificado como bajo en carbono y con trazabilidad total
Una Declaración Ambiental de Producto (DAP) verificada por un organismo tercero confirma la huella ambiental mínima de Thrive® matter. Durante la producción, los gránulos reciclados se rastrean en cada paso del proceso. Los polímeros se mezclan cuidadosamente, se extruyen en fibra y cualquier material que no cumpla con las especificaciones se vuelve a procesar en un sistema de circuito cerrado. Cada lote se embala con identificadores trazables, asegurando la máxima transparencia y responsabilidad.
Los estrictos controles de los materiales garantizan la integridad de las materias primas recicladas. Se verifican las declaraciones de los proveedores, se comprueba la calidad de los lotes entrantes y se realizan controles de propiedades para garantizar que el contenido reciclado nunca afecte a la durabilidad.
El resultado es un hilo completamente trazable, certificado por terceros, con un 90 % de contenido reciclado, que ofrece una circularidad absolutamente fiable.
Nuestra colección Haelo, que incorpora Thrive® matter, puede contribuir a la obtención de créditos en:
- LEED
- BREEAM
- WELL
Nuestro uso del hilo Thrive® matter
En nuestro concepto de diseño de moquetas Haelo, decidimos utilizar el hilo elaborado con Thrive® matter para crear una colección de losetas de moqueta especialmente baja en carbono. Equipadas con nuestros soportes ecoBACK PLUS, las colecciones Ray y Lume de Haelo presentan un potencial de calentamiento global reducido.
¿Le gustaría que sus proyectos de interiorismo estuvieran preparados para el futuro? ¿Busca unos suelos blandos que cumplan tanto las exigencias estéticas como los objetivos medioambientales? ¿Quiere satisfacer las demandas de sus clientes en materia de sostenibilidad?
Conozca nuestras alfombras
Obtenga noticias e información
Recent blog items
De la cuadrícula a la fluidez: el diseño más allá de las líneas rectas
Espacios perceptivos: creando interiores más inteligentes
Diseñar para devolver: de la sostenibilidad a la regeneración