Edificio Marie-Elisabeth Belpaire - Gobierno flamenco

País

Bélgica

Área de la superficie

45000 m²

Arquitecto

Jaspers-Eyers & 51N4E

Segmento

Edificios institucionales

Producto utilizado

Caso práctico: el proyecto ZIN in No(o)rd de 51N4E para el Gobierno flamenco

El proyecto ZIN in No(o)rd es una ambiciosa remodelación de las emblemáticas torres WTC I y II del complejo Belpaire, situado en el Barrio Norte de Bruselas. El proyecto va más allá de la mera restauración, transformando las estructuras existentes en un edificio híbrido que incluye oficinas, espacios residenciales, un hotel, instalaciones deportivas y de ocio, tiendas y abundante vegetación. Diseñado para establecer una nueva referencia en Europa en materia de construcciones de uso mixto a gran escala, el proyecto hace hincapié en la sostenibilidad, la reutilización y la adaptabilidad a las necesidades futuras.

51N4E, en colaboración con Jaspers-Eijers y LAUC, desempeñó un papel fundamental en el diseño de interiores y el desarrollo conceptual de esta innovadora propuesta, con especial atención a los espacios de oficinas del Gobierno flamenco dentro del complejo.

51N4E recibió el encargo de crear un nuevo lugar de trabajo sostenible e inspirador para unos 3900 funcionarios y empleados de esta Administración. El diseño debía ajustarse a los principios básicos de intercambio y flexibilidad, garantizando que los espacios de oficina pudieran adaptarse a la evolución de las pautas y necesidades de trabajo. Los interiores se diseñaron para fomentar la colaboración y proporcionar un entorno laboral saludable y ecorresponsable.

Image
Belpaire Office Open Space modulyss Custom Carpet Design

Uno de los principales desafíos fue respetar el principio de reutilización radical. Se consideró que los edificios existentes representaban auténticas reservas de materiales, y este planteamiento también debía quedar reflejado en el diseño interior. De hecho, 51N4E integró en todo el proyecto materiales reciclados y respetuosos con el medio ambiente, en consonancia con la filosofía «cradle-to-cradle», o de la cuna a la cuna.

Para los suelos, 51N4E eligió una colección de moquetas de modulyss ya existente, que disponía de la certificación Cradle-to-Cradle. Esta elección cumplía los estrictos requisitos de sostenibilidad del proyecto, entre ellos la capacidad de capturar el polvo de forma eficaz, una característica importante para garantizar un ambiente interior saludable. Sin embargo, para adaptar la moqueta a las necesidades estéticas específicas del proyecto, 51N4E trabajó en estrecha colaboración con modulyss para crear colores personalizados para la colección, diseñados para integrarse a la perfección con el concepto de diseño general, que presentaba atrevidas combinaciones cromáticas y un sutil patrón orgánico.

Image
Belpaire Office Hallway modulyss Custom Carpet Design

En consonancia con los objetivos generales del proyecto, los interiores diseñados por 51N4E debían ser flexibles y estar preparados para el futuro. Además, los espacios de oficinas se crearon pensando en que, con el paso del tiempo, pudieran adaptarse a distintos usos y configuraciones. Este enfoque se vio reforzado por el nuevo volumen de doble altura que conecta las torres, que añade un elemento dinámico al espacio interior y mejora el flujo y la conectividad dentro del edificio en su conjunto.

El proyecto ZIN in No(o)rd transformó con éxito las torres WTC I y II en un complejo vanguardista de uso mixto que marca una nueva referencia para la arquitectura sostenible y adaptable en Europa. Los espacios interiores, en especial las oficinas del Gobierno flamenco, son un auténtico testimonio del innovador enfoque de 51N4E. Por su parte, la moqueta personalizada con certificación Cradle-to-Cradle, desarrollada en colaboración con modulyss, complementa impecablemente el diseño osado y a la vez flexible del edificio. Y el enorme interés del proyecto en hacer hincapié en la reutilización y la adaptabilidad garantiza que seguirá satisfaciendo las necesidades de sus ocupantes en el futuro.