Economía circular: para un futuro más ecológico

En modulyss nos esforzamos por introducir en el mercado las últimas tendencias en suelos blandos, centrándonos en soluciones de suelos sostenibles que respondan a los principios de la economía circular. Uno de estos principios consiste en diseñar productos circulares. En la última década el diseño circular ha sido tendencia, y nosotros lo consideramos desde siempre un principio de diseño fundamental. Y es que diseñar para el futuro no debería ser algo pasajero, sino la norma.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular minimiza los residuos y maximiza la eficiencia de los recursos manteniendo los materiales en uso el mayor tiempo posible y recuperándolos o regenerándolos al final de su ciclo de vida. 


A diferencia de la cultura de usar y tirar de la economía lineal, está diseñada para eliminar los residuos y la contaminación, hacer circular productos y materiales en sistemas de circuito cerrado, regenerar la naturaleza y fomentar la colaboración en toda la cadena de suministro


Sus beneficios medioambientales incluyen la reducción de residuos, la disminución de la extracción de recursos y la mejora de la biodiversidad, mientras que las ventajas económicas van desde el ahorro de costes y los nuevos modelos empresariales hasta la mejora de la resiliencia y la calidad de vida


Adoptar la circularidad impulsa la innovación, la equidad de los recursos y los cambios educativos, empoderando a los consumidores y a los grupos marginados al tiempo que garantiza una distribución justa de los recursos y la adaptación a las interrupciones de la cadena de suministro.

Image
Circular Economy

Principios del diseño circular

Los principios del diseño circular están en estrecha concordancia con los de la economía circular:

  • Diseñar para la durabilidad
  • Diseñar para el desmontaje
  • Diseñar para la eficiencia en los materiales
  • Diseñar para la reciclabilidad
  • Diseñar para la refabricación
  • Diseñar para la biodegradabilidad
  • Diseñar para unos modelos de negocio circulares (como los productos como servicio)
  • Diseñar para la participación del usuario
  • Diseñar para la digitalización
  • Diseñar para el cambio cultural

 

Pero, ¿cómo podemos saber si un producto es circular?

Una de las formas de comprobar la circularidad de un producto es a través de los certificados que posee, como la certificación Cradle to Cradle. Los productos que cumplen una lista de propiedades de diseño circular reciben un certificado Cradle to Cradle Certificate®. La organización Cradle to Cradle puntúa cada producto en categorías como la salubridad de los materiales, la circularidad del producto, la protección del aire limpio y el clima, la gestión del agua y el suelo y la equidad social. Conforme a criterios específicos, los productos se certifican en distintos niveles: bronce, plata, oro o platino.

Image
Circular Design Circle Closed Loop System

Prácticas de construcción ecológica

Los principios del diseño circular se aplican a las prácticas de construcción ecológica:

 

Implementación de un diseño circular

Hablar de diseño circular es una cosa, pero lo más importante es invertir en lo que defendemos con palabras. Algunos estudios de arquitectura, como Gensler, ya están aplicando prácticas de construcción ecológica en sus procesos de diseño. Como empresa, colaborar en su nuevo proyecto de construcción con estudios especializados en construcción ecológica puede ayudarle a reducir su huella de carbono

¿Le gustaría saber más sobre los principios, tendencias e innovaciones y conocer historias de éxito en construcción ecológica? Vea la serie de tres webinarios de nuestras Charlas modulyss con nuestras tres expertas en el campo: Sabine Oberhuber, Lucie Ladigue y Naomi Sakamoto.

Image
Gardens by the Bay Singapore Sustainable Building

Nuestro compromiso

En modulyss creemos en un futuro más ecológico. Nuestro objetivo es crear productos de ciclo cerrado, es decir, diseñados para ser reutilizados en nuevos productos al final de su ciclo de vida.

En el mundo arquitectónico actual, poseer un certificado Cradle to Cradle Certificate® aporta ventajas y beneficios. De hecho, la demanda de consumidores y empresas de productos certificados que contribuyan a reducir la huella de carbono aumenta cada año. Para satisfacer esta demanda y nuestro compromiso con la circularidad, modulyss ofrece diversas colecciones certificadas Cradle to Cradle Certified® con nivel Plata y Oro, entre ellas Modus, Handcraft, Heritage y Artcore, esta última íntegramente de nivel Oro.

¿Qué es lo que hace que estas colecciones estén certificadas Cradle to Cradle Certified® (C2C)? El hilo que utilizamos en nuestras moquetas es hilo Econyl®, que está elaborado reciclando productos como redes de pesca viejas o desechadas, residuos de tejidos y plástico industrial. Elegir Econyl® es optar por menos residuos y la máxima conservación de los recursos naturales.

Estas colecciones también cuentan con el soporte ecoBACK, y además la opción de elegir el soporte comfortBACK ECO, ambos certificados Cradle to Cradle Certified® con nivel Oro.

Con estas colecciones, respondemos a todas las categorías del proceso de certificación Cradle to Cradle en los niveles Oro y Plata.

Descubra todas nuestras colecciones certificadas Cradle to Cradle Certified®.

Además de utilizar hilo Econyl® y las colecciones y soportes certificados C2C, tenemos nuestro programa Take Back. Give Back., en el que, con la ayuda de nuestros socios, recogemos las losetas de moqueta usadas y las reutilizamos como losetas de segunda mano o como material para nuevas losetas o incluso como recurso para la industria cementera.

Image
Take back. Give back.