Diseñar pensando en las emisiones de carbono, Ren DeCherney
1/ ¿Cuáles son los errores más comunes que incluso los equipos de diseño con experiencia cometen cuando se trata de ambiciones de neutralidad de carbono?
El error más común es pensar que hay que hacerlo todo bien desde el primer día. Las cifras pueden parecer abrumadoras y reconozco que yo misma no sé leer una EPD. Me intimidan y como diseñadora no sabía por dónde empezar. Por eso no hice nada y eso nunca ayuda. El verdadero error es creer que no se puede actuar. Pregunta a los fabricantes si han reducido el carbono incorporado. Si te dicen que sí genial. Pregunta qué objetivos han alcanzado. Luego pregunta por su enfoque circular y cómo puedes colaborar con ellos cuando el producto llegue al final de su primera vida útil.
2/ ¿Dónde podemos encontrar las scorecards en la plataforma digital ?
Puedes explorar la plataforma digital de C2C en nuestro sitio web. Entra en c2ccertified.org y haz clic arriba en el botón que dice “certified products”. Esa sección te da acceso a la plataforma. Actualmente hay una versión beta de la nueva scorecard visual. La versión completa y más detallada estará disponible en enero.
3/ ¿Cómo pueden los objetivos de carbono influir en las decisiones creativas sin limitar la libertad de diseño ?
Hoy en día hay muchas opciones sostenibles para los diseñadores por lo que los objetivos de carbono ya no limitan la creatividad. Los fabricantes están cumpliendo sus metas de reducción y ofrecen programas de devolución lo que aporta muchas posibilidades. Diseñar con materiales reciclados o circulares simplemente requiere otra mentalidad. No siempre sabes exactamente con qué vas a empezar pero muchos diseñadores lo ven como un reto creativo estimulante. Nuestro trabajo consiste en ofrecer soluciones bien pensadas y sabemos adaptarnos. Si pudimos pasar de AutoCAD a Revit también podemos adaptarnos al diseño circular. Hay muchos productos de bajo carbono verificado a menudo al mismo precio.
4/ ¿Crees que los diseñadores tienen en cuenta todas las dimensiones de la sostenibilidad al elegir un producto o hay aspectos que se pasan por alto con frecuencia ?
Siempre digo a los diseñadores que no tienen que abordar todas las dimensiones de la sostenibilidad al mismo tiempo. Elijan un área que realmente les importe y concéntrense en ella. Cuando algo te apasiona vuelves a ello de manera natural cada día. Si trabajas con una certificación multiatributo sólida cubrirá por ti las demás dimensiones de la sostenibilidad. Por ejemplo yo me centraba en la salud de los materiales pero al trabajar con productos certificados Cradle to Cradle también apoyaba la circularidad la salud de los ecosistemas y la justicia social. Mi consejo es sencillo. Encuentra el aspecto de la sostenibilidad que te resulte más auténtico. Cuando algo te importa puedes explicarlo a tus clientes con convicción y te sentirás motivado a seguir mejorando. No tienes que hacerlo todo a la vez. Elige un punto de partida significativo y avanza desde allí.